Calendar of Events

Aceleradoras de negocios, el mejor amigo de los emprendedores

De buenas ideas está lleno el mundo, sin embargo, la diferencia entre un proyecto exitoso y el anonimato se encuentra no solo en saber cómo vender, si no, en implementar un modelo de negocio flexible que permita el crecimiento de la compañía adaptándose fácilmente a los cambios del mercado.  Una de las alternativas más segura y eficiente que existe hoy en día para lograr esta meta en tiempo récord son las aceleradoras de negocios, las cuales además de brindar capacitaciones continuas y apoyo financiero a los startup proveen también de contactos imprescindibles.

¿Qué es una aceleradora de negocios?

Actualmente se pueden encontrar variadas definiciones sobre lo que es un business accelerator o aceleradora de empresas, según la revista Forbes, una aceleradora corresponde a un programa dirigido a emprendedores cuyo plan de acción es despegar su negocio en un corto tiempo de aproximadamente 3 o 4 meses para después manejarlo por su propia cuenta.

Para el Manager Nacional de Wayra Perú, Alexander Gómez, una aceleradora puede explicarse como un tipo de inversionista conocido como “Smart Money”, personas con gran experiencia en proyectos nuevos y que con su dinero potencia el emprendimiento.

Por otra parte, el Cofundador y Gerente General de UNA Solution, Gonzalo Rosselló define las aceleradoras de empresas como los encargados agilizar tanto la fase de definición de modelo de negocio como la etapa posterior a esta.

Mientras que para el ejecutivo de 500 Starups México, Juan López, los business accelerator son un trampolín para la proyección de los proyectos novedosos, puesto que, si el emprendimiento no hace mucho, la aceleradora no podrá brindarle demasiado apoyo, en cambio, si la startup avanza como es esperado, la aceleradora le retribuirá con creces el esfuerzo. En pocas palabras, es una plataforma útil solo para los capaces de aprovecharla.

Características de las aceleradoras de empresas

A pesar de ser entes algo complejos, las empresas aceleradoras de negocios cuentan con ciertas características principales que todo emprendedor debe conocer, entre ellas están:

  1. Los proyectos de nuevos emprendedores son aceptados y admitidos en su mayoría a través de distintas promociones o convocatorias a lo largo del año.
  2. La ventaja más resaltante de contar con el apoyo de una business accelerator es el provechoso feedback entre ejecutivos altamente experimentados y emprendedores con grandes ideas.
  3. Las reuniones periódicas forman parte importante de su sistema de trabajo, por lo que normalmente suelen ofrecer un espacio físico dedicado a la tutela, aunque no siempre es así.
  4. El índice de startsup aceptados es marcadamente bajo en comparación con el número de aspirantes que asisten durante las convocatorias de los business accelerators. No obstante, las jornadas de captación de nuevos talentos son comunes y se mantienen abiertas a recibir toda clase de empresas.
  5. La inversión inicial que realizan las aceleradoras de empresas normalmente se devuelve en forma de acciones.
  6. En los países europeos, la “inversión semilla” que proveen las incubadoras de empresas y aceleradoras de negocios oscila entre los 00000 y los 50.000 euros.
  7. Las aceleradoras prefieren destinar sus consejos, coaching y mentoría a grupos pequeños en lugar de personas solas, debido a que consideran que un emprendedor único no cuenta con la suficiente capacidad de cubrir correctamente todo el trabajo que implica sacar un negocio adelante.
  8. Al finalizar el programa de apoyo, las startups deben presentar un trabajo final para graduarse, bautizado como “Demo Day” donde luego de 3 o 6 meses de tutoría intensa deben poner en práctica lo aprendido y demostrar a los inversores externos que su proyecto tiene un potencial verdaderamente bueno.

aceleradoras de negocios

Tipos de aceleradoras de negocios

No todas las aceleradoras poseen los mismos lineamientos de trabajo, por tal razón esta clase de empresas se han dividido de acuerdo a lo que ofrecen y a los tipos de emprendimientos o startups que admiten.

  • Enfoque de organización:Sus integrantes no son precisamente el grupo de inversores de siempre, por el contrario, puede ser una multinacional, un conjunto de empresarios o un ente tanto público como privado. Aquí los intereses principales son distintos, desde obtener rentabilidad hasta innovar en el mercado.

 

  • Guía de proyecto:Hay emprendedores que nada más cuentan con una idea primaria de negocio, otros que ya definieron su modelo, pero se encuentran atascados en la captación y fidelización de clientes y otros que solamente requieren de un capital superior para seguir creciendo. De ahí que según el estadio que se halle el emprendimiento, la aceleradora creará un plan especial.

 

  • Especializadas en un sector:Estas son conocidas como aceleradoras verticales y únicamente trabajan con proyectos afines a un sector en concreto, motivo por el cual los requisitos básicos para ser admitido es originalidad (particularmente en el campo tecnológico), presentar un modelo escalable y tener el objetivo de alcanzar la ronda de financiación.

 

  • Patrocinadores capitales:A diferencia de lo que se piensa, no todas las aceleradoras de negocios ofrecen financiación, y las que lo hacen pueden cumplirlo a través de variadas maneras como préstamos participativos o licencias de softwares.

Las mejores aceleradoras de empresas a nivel mundial

  1. MassChallenge

Localizado en Boston, Massachusetts, este acelerador especializado en biotecnología y tecnología financiera ofrece programas en todo el mundo, teniendo sedes en México, Suiza, Israel y Reino Unido.

En los últimos 8 años ha creado cerca de 80.000 trabajos, invirtiendo en más de 1300 proyectos.

  1. Plug and Play

La aceleradora estrella de Sunnyvale, California, ha logrado impulsar exitosamente a 60 startups de un total de 731 inversiones a lo largo de su existencia. Una cifra realmente impresionante.

  1. Techstarts

El programa ofrecido por Techstarts reúne tutela y financiamiento, dando como resultado más de 1000 compañías valoradas en más de 8 billones de dólares.

La finalidad del gigante de Boulder, Colorado, es animar a los emprendedores a crear nuevos proyectos en cuestión de horas.

  1. 500 Startups

Sumamente famosa en el medio, la aceleradora 500 Startups fundada en Mountain View, California, ha llevado su inversión a 60 países, teniendo maravillosos éxitos como Udemy y Credit Karma.

  1. Y Combinator

Pioneros en el mundo de las aceleradoras, Y Combinator, ubicado en Mountain View, California, invierte cerca de 120.000 dólares al año en nuevas startups, siendo sus éxitos más notorios: Reddit, Airbnb, Coinbase y Dropbox.

 

En resumen, las aceleradoras de negocios representan más que un salvavidas financiero, son una excelente oportunidad para que los empresarios con poca experiencia aprendan a conocer el mercado sin que su emprendimiento corra peligro.

 

By | 2020-06-23T13:31:37-04:00 January 25th, 2020|business|
WordPress PopUp PluginTrusted by Wimgo